Estupidez Natural vs Inteligencia Artificial

Antes de emitir un juicio de valor o pronunciarse a favor o en contra del título que elegí para este artículo, tengan a bien dejar de lado los fanatismos y opiniones personales por un momento y tómense unos minutos para leerlo hasta el final. No pretendo una falsa sensación de empatía o aceptación y mucho menos que se tome una postura definitiva sobre el tema, lo último que busco es generar tal desazón emocional.

La idea de este texto es analizar brevemente los dos conceptos antinómicos en el que se mueven las fuerzas sutiles que dirigen a la humanidad. Pueden estar de acuerdo o no con la interpretación que hago de este contexto en el que estamos inmersos y del que, nos guste o no, formamos parte, pero lejos de polemizar, lo único que deseo es generar un espacio de reflexión.

La Estupidez Natural o Innata

“Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez”. Esta cita que se conoce con el nombre de Navaja o Principio de Hanlon es la excusa perfecta para eximir de su condición de estúpido a todo aquel que no utiliza su materia gris con cierta regularidad.

Podemos definir la Estupidez Innata como la dificultad que tiene un individuo para comprender cuestiones mundanas, correlacionar hechos e investigar y arribar a conclusiones propias, a pesar de tener la capacidad para hacerlo. En muchos, muchísimos casos, no se busca revertir este tipo de comportamiento y esta falta de curiosidad por interpretar (aunque sea un poco) el complejo mundo que nos rodea.

¿Para qué procesar e internalizar un texto, un video, una noticia si los medios pueden hacerlo por nosotros? Este es el pensamiento promedio del estúpido por elección. La información enlatada y lista para consumir es un elixir para el vago mental, pero el ahorro de trabajo intelectual es un gol en contra para nuestras neuronas.

La Inteligencia Artificial

“El éxito en la creación de la Inteligencia Artificial (IA) sería el evento más grande en la historia de la humanidad. Desafortunadamente, también podría ser el último, a menos que aprendamos a evitar los riesgos”. (Stephen Hawking)

La IA es la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, es decir, la capacidad de cálculo, memoria, aprendizaje, creatividad y autoconciencia. La contrapartida de este tipo de inteligencia es que ya no se la utiliza como complemento, sino como sustitución.

¿Qué aspectos tienen en común la medicina, la industria automovilística, los algoritmos imperantes en las redes sociales, los sistemas de geolocalización (GPS) y el e-commerce? Que todas ellas se valen de la IA para su funcionamiento. Lamentablemente son pocas las áreas en las que interviene el hombre que permanecen vírgenes, sin estar atravesadas por este tipo de tecnología.

Quiero aclarar que no me estoy manifestando ni a favor ni en contra de la IA, simplemente estoy exponiendo algunas cuestiones que me parecen fundamentales a la hora de entender cómo opera. Pero de lo que sí estoy plenamente convencida es de que la IA es inversamente proporcional a la estupidez natural.

¿Cuánto faltará para que nos quieran convencer de los innumerables beneficios de las máquinas en detrimento de la humanidad, so pretexto de que nuestra especie es tan destructiva para la biosfera que sólo nuestra extinción puede salvar lo que queda del mundo natural?

Intereses y trasfondo ideológico

Cuando buscamos información sobre la IA y sus diferentes aplicaciones, es de esperar que encontremos muchos más argumentos a favor que en contra, generalmente resaltando cómo estas nuevas tecnologías vinieron para quedarse y facilitarnos la vida. Pero, ¿quiénes están en la cocina de la IA? ¿Quiénes la fomentan y con qué intereses?

Las herramientas que nos brindan las nuevas tecnologías están plasmadas con el sesgo ideológico de quienes mantienen a la humanidad adormecida y sumida en una guerra psicológica, donde el foco está puesto en la pasividad del individuo. A través del marketing, la publicidad y otras técnicas, se manipula la mente del sujeto hasta tal punto de anular su pensamiento.

Recuerden el “Quedate en Casa”, una de las consignas más pronunciadas mundialmente en el año 2020 y hoy, cuatro años después, vean hasta qué punto con tres simples palabras, sin fundamento fehaciente, se logró la obediencia y acatamiento del planeta entero.

El paradigmático caso de la Argentina

Como es de público conocimiento, a fines del mes de mayo la Argentina estuvo coqueteando con Sam Altman, el creador de ChatGPT, para proponer al país como polo de la IA.

Sin ánimos de hacer futurología, creo que en tanto y en cuanto sigan existiendo agujeros negros para fomentar las capacidades básicas e inherentes al ser humano desde la cuna, muchísimo más fácil será manipularnos a través de la IA. ¿O acaso no es preocupante que un sujeto que no sabe interpretar siquiera un párrafo pueda redactar su propio libro valiéndose pura y exclusivamente de las nuevas herramientas digitales?

Tengo mucho más por decir, pero las reflexiones finales se las quiero ceder al lector…

 


Si te gustó este contenido y querés colaborar con mi trabajo podes hacerlo a través de los siguientes medios. Muchas Gracias!

 

También te puede interesar

2 comentarios

  1. La humanidad debe de superar su mayor desafio que es la combinacion de la IA y la robotica ..

    veo a la IA junto a la robotica como un demiurgo destructor de la raza humana .. ya el primado negativo de las peliculas actuales sobre el tema lo muestran como tal, pero finalmente estos terminan teniendo sentimientos y logran ayudar a la humanidad sobreviviente .. lo cual es solo una ilusion cinematografica con el fin de que aceptemos simpaticamente a estos enigmos que hoy nuestros «cientificos» estan ayudando a fabricar gracias al aporte economico de quienes tienen el control del dinero en el mundo .. judios todos ellos ..

    esta combinacion de inteligencia artificial junto a robots que veremos caminar las calles en un futuro no muy lejano .. es el jaque mate a la libertad humana .. si es que aun hoy gozamos de ella ..

    nos queda solo hacernos de valor y con gran honor enfrentar este gran desafio .. entregando nuestras vidas en favor de la libertad ..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *