Como es de público conocimiento, las Corporaciones, Organismos y Medios de Comunicación que se hacen eco de la Agenda 2030 son innumerables. Recuerdo que al momento de redactar el informe “Agenda 2030: Desvendando su falsa retórica”*, me propuse publicar sobre cada ODS y sus metas, brindando un análisis más profundo y detallado de los mismos y ejemplificando con material acorde.
En esta oportunidad voy a abordar el caso de la Revista Time, una publicación nacida en los Estados Unidos, que se ha puesto al total servicio del ODS 13 “Acción por el Clima”.
Orígenes de Time
Time fue fundada en New York en marzo de 1923 por los periodistas y empresarios Briton Hadden y Henry Luce, miembros de la Universidad de Yale y su sociedad secreta Skull and Bones (Calaveras y Huesos). Cabe aclarar que el nombre “Time” no significa “Tiempo” en español, sino que es un acrónimo de la frase “Today Information Means Everything” (“Hoy la información lo es todo”).
Sin ánimos de irme por las ramas, porque ciertamente el tema da para profundizar muchísimo, quisiera hacer algunas apreciaciones acerca de la mencionada Universidad y la sociedad secreta Skull and Bones, a fin de brindar las herramientas adecuadas para comprender mejor la lógica de funcionamiento y el entramado que se esconde detrás de una “simple revista”.
Universidad de Yale
Al ingresar a la Universidad de Yale, los estudiantes son clasificados en función de la posición social de sus padres, lo que transforma a esa casa de estudios en una institución que reproduce las élites y su jerarquía interna.
A fines del siglo XVIII, esta marcada tendencia al elitismo terminó de configurar varias sociedades literarias paralelas a la Universidad que, poco a poco, se fueron desdibujando para dar lugar a sociedades secretas aún más cerradas. Tal es el caso de Skull and Bones que, junto con Scroll and Key (Pergamino y Llave) y Wolf’s Head (Cabeza de Lobo), terminaron siendo las más relevantes de la época.
Skull and Bones
Skull & Bones fue ideada con el propósito de perpetuar el sistema de reproducción de las élites mediante una cuidadosa selección de sus miembros. De hecho, sus principales bastiones proceden de un selecto núcleo de unas 20 o 30 familias cuya mayor ambición es defender su legado y su linaje.
Los participantes de esta organización forman parte de una compleja red de poder distribuida entre la política, las organizaciones diplomáticas y los medios de comunicación.
Veamos algunos ejemplos: todos los presidentes de Estados Unidos que han pasado por Yale han sido miembros de Skull and Bones: William Howard Taft, George H. W. Bush y George W. Bush.
Muchos de los fondos para su financiamiento provienen de los clanes Rockefeller, Morgan y Ford. Y, por último, en cuanto a medios de comunicación, tenemos en sus filas a Briton Hadden y Henry Luce, los fundadores de la revista Time, objeto central de este informe.
Multimedios Time
Lo que comenzó siendo una revista de noticias semanal, hoy es un multimedio que comprende un sitio web, una división de cine y televisión (Time Studios), un estudio de contenido de marca interno (Red Border), una plataforma de recomendaciones y comercio electrónico creada en asociación con Taboola (Time Stamped), una plataforma de experiencia del cliente (Time Sites) y una plataforma de acción climática (Time CO2).
Una plataforma dedicada pura y exclusivamente a la acción climática, vaya curiosidad. Y, ¿cuál es el objetivo de la misma? Según se puede consultar en la propia página de Time: el objetivo de Time CO2 es ayudar a guiar a las empresas para que alcancen el cero neto (el punto en el que los gases de efecto invernadero que emitimos a la atmósfera son iguales a la cantidad que eliminamos de ella) y sean positivas para la naturaleza, sin depender de compensaciones de baja calidad.
Sería igual de interesante que también nos informaran que detrás de esa supuesta alarmante situación climática mundial, se esconde el plan de dominio económico de las grandes multinacionales y fondos de inversión que, oh casualidad, son los mismos que financian a Time y a su conglomerado de medios y de los cuales, asimismo, forman parte.
Por si fuera poco, en su web, cuentan con un apartado denominado Time 2030, una suerte de guía donde se intensifica el llamado a la acción para dar cumplimiento a los ODS. En pocas palabras: son un títere más de la élite.
ODS 13 “Acción por el Clima”
El ODS 13, como su nombre lo indica, busca adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, objetivo que Time parece haber tomado al pie de la letra.
Si analizamos las portadas de la revista a lo largo de los años, observamos cuán maleable (¿y financiable?) es su discurso. Hace apenas unas décadas querían convencernos a toda costa del enfriamiento global y sus temibles consecuencias en la población. Sin embargo, 10 años después, el mundo dejó de congelarse para calentarse de manera drástica. Tal es así que instan a la humanidad a tomar cartas en el asunto, so pretexto de que, si no hacemos nada a la brevedad, una catástrofe se ceñirá sobre nosotros.
¿Argumentos científicos? Ninguno. Únicamente un plan de acción global llamado Agenda 2030 que, lejos de estar basado en estudios y papers, es un macabro artilugio repleto de insensateces y puesto al servicio de quienes pretenden dominar el planeta.
A continuación, ilustro la falta de ética de Time con la incongruencia de sus portadas. A buen entendedor, pocas palabras…
¡Que lo disfruten!
* https://vvcomunicacion.com.ar/agenda-2030-desvendando-su-falsa-retorica/
Fuentes:
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/climate-change-2/
https://www.yale.edu/
https://www.iade.org.ar/noticias/skull-and-bones-la-elite-del-imperio
https://co2.com/
https://time.com/
Si te gustó este contenido y querés colaborar con mi trabajo podes hacerlo a través de los siguientes medios. Muchas Gracias!
2 comentarios
Sos impecable en tu redacción Valeria. Con una marcada escasez de párrafos mostrás un mundo oculto para la mayoría con una claridad y contundencia destacables.
Gracias por este trabajo.
Excelente articulo. Las variables de manipulación que manejan las élites dominantes ….una telaraña.