Día Internacional de la Mujer, Agenda 2030 y Feminismo

Agenda 2030

Día Internacional de la Mujer, una frase que a primera vista resulta inobjetable. ¿O acaso alguien negaría a las mujeres como artífices de la historia y su lucha por adquirir los mismos derechos que los hombres? Detenernos en ese punto es estéril y que la mujer en cuanto tal no ha gozado de los mismos privilegios está fuera de discusión. Lo curioso a resaltar es que esta fecha se impuso gracias a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la misma Organización que impulsa la inescrupulosa Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

No voy a describir los motivos por los cuales el 8 de marzo se instauró el Día Internacional de la Mujer, eso está al alcance de cualquier lector. En lo que sí haré hincapié es en discernir entre una fecha histórica y los objetivos de la ONU. Creer que la ONU promueve una serie de acciones cuyos beneficios serán gozados por la humanidad entera, es casi tan naive como creer en la existencia de los unicornios en la vida real. ¿Cuántas veces un Organismo creado y financiado por la élite globalista ha encarado acciones concretas en beneficio de la mayoría?

La cuestión se pone más picante cuando vemos que, no por casualidad, el Objetivo Nº 5 de esta Agenda es nada más y nada menos que la Igualdad de Género, cuya traducción no es otra cosa sino la propaganda del lobby LGTBIQ. Y acá comienzan a desplegarse una serie de cuestiones muy turbias, que por supuesto no serán objeto de tratamiento de quienes tejen los hilos de poder y dominan los medios a través de los cuales nos llega la “información”, con lo cual debemos ser muy cautos a la hora de buscar cómo y dónde informarnos, excepto que estemos dispuestos a conformarnos con una mirada hegemónica y tergiversada de lo que nos rodea.

En primer lugar, hay que llamar las cosas por su nombre. Feminismo, Perspectiva de Género y Agenda LGTBIQ no es lo mismo que reivindicar el Día de la Mujer. Igualar el Día Internacional de la Mujer con cualquiera de estos movimientos fraudulentos no solo es injusto, sino que es arribar a conclusiones erróneas partiendo de una falacia y cuyos resultados son utilizados precisamente por quienes pusieron en marcha la Agenda 2030.

ESI

Basta con buscar en la red de redes algún argumento que no derroche simpatía con sus ideales para darnos cuenta de que la información que recibimos no solo es parcial, sino que tiene un claro tinte ideológico a favor de esta agenda globalista que, lejos de promover el bienestar social, pretende llevarnos a la ruina. Quien ose desprestigiar sus objetivos no será visible en los principales motores de búsqueda (de hecho, es probable que sea bloqueado o censurado previamente). De todas formas no se queden con lo que yo les digo, los invito a que investiguen ustedes mismos y me cuenten sus experiencias.

Volviendo al tema que nos atañe, pregonar la igualdad entre el hombre y la mujer es una bonita frase armada que, en las entrañas del feminismo radical, termina diluyéndose por completo. Lejos de empatizar con la humanidad, quienes encabezan este movimiento terminan moviéndose en antinomias reduccionistas, pretendiendo la adhesión total a las mismas. Mediante lemas vacíos de contenido o conceptos tales como la liberación femenina, el patriarcado, el empoderamiento y la violencia de género, se terminan fundamentando una serie de ideas y acciones descabelladas cuyo fin último es desunir a la población. ¿O será que menospreciando al sexo masculino y desestimando a quienes no comulgan con estos ideales se lograrán grandes avances?

En cuanto a la Perspectiva de Género y su correlato LGTBIQ, no son más que un vil desprendimiento de estos grupos pestilentes llenos de resentimiento y odio exacerbados, un constructo moderno que no aboga por la libertad de la elección sexual en el plano individual, sino que busca hacer apología y propaganda constante para que sus postulados calen en el plano colectivo, transformándolo en una cuestión netamente política y, así, atravesar todo el entramado social. Mediante herramientas como el marketing, la publicidad, la literatura, la educación y hasta Ministerios y Organismos, intentan convencernos y adoctrinarnos.

Detrás de la alianza entre el feminismo y el lobby LGTBIQ hay innumerables intereses y grupos de poder. Esta comunión no solo es la bandera de la ONU, sino también del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Fundación Huésped y la International Planned Parenthood Foundation, entre otras, quienes utilizan los derechos de la mujer para introducir la Perspectiva de Género. ¿Cuál es el objetivo común? Imponer la agenda de género haciéndonos creer que, al tratarse de derechos humanos, es mágicamente incuestionable. En pocas palabras, respetar la elección sexual individual es una cosa, querer transformarla en un patrón común desde el jardín de infantes, es otra. Con lo primero estamos de acuerdo, permitir lo segundo, es criminal.

Simbolo mujer

El bagaje teórico que fundamenta la llamada Perspectiva de Género cuestiona -según quienes adhieren a esta doctrina- los estereotipos tan arraigados para dar lugar a su propia cosmovisión, que es la del feminismo radical aliado al lobby LGTBIQ como ya expuse anteriormente. La idea, so pretexto de conseguir una falsa libertad, es implementar un cambio forzado en la sociedad, donde el blanco principal son los niños. Igualdad y Equidad son dos términos que terminan justificando la violación de los derechos de la infancia, queriendo promover la sexualización de los más pequeños e incluso las leyes que les permita, en el más extremo de los casos, cambiar de sexo.

El tema es simple. Lo complejo es no abrir los ojos a tiempo para darnos cuenta de los planes macabros que nos quieren imponer porque, ciertamente, los artilugios utilizados son tan convincentes que no es fácil correrse el velo del engaño. Antes de finalizar con estas reflexiones quiero llevar tranquilidad al lector y decirle que no se necesitan cinco o más dosis para adquirir inmunidad contra esta basura (ni contra cualquier otra). Con razonar y fomentar el sentido común, alcanza y sobra.

 


Si te gustó este contenido y querés colaborar con mi trabajo podes hacerlo a través de los siguientes medios. Muchas Gracias!

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *