Presentación del libro Falsos Positivos. Historia de una pandemia en Uruguay – Buenos Aires 27.06.22

El 27 de junio en la ciudad autónoma de Buenos Aires se llevó a cabo la presentación del libro Falsos Positivos. Historia de una pandemia en Uruguay. El evento tuvo lugar a las 20 horas en la mítica pizzería porteña “La Americana”, un lugar icónico en la Avenida Corrientes, donde una gran cantidad de curiosos se acercó a escuchar la disertación.

Antes de comenzar con la presentación propiamente dicha, quisiera exponer unas palabras acerca del libro y sus autores, el periodista Fernando Ferreira y la escritora Rosario Arrigoni. Falsos Positivos. Historia de una pandemia en Uruguay fue editado en la República Oriental del Uruguay gracias al exhaustivo trabajo de investigación de médicos, científicos, periodistas y escritores de varios países, quienes bajo un mismo lema -desenmascarar la farsa sanitaria a la que el planeta entero ha sido sometido- decidieron unir sus fuerzas en pos de dejarle a la humanidad un legado, este maravilloso escrito que aporta una mirada diferente y enriquecedora sobre una situación que jamás fue del orden sanitario sino del más puro y absoluto control político y social.

A continuación, una breve reseña sobre los autores: Fernando Ferreira es periodista, aunque unos años atrás, por cuestiones inherentes a la profesión, decidió dar un paso al costado. Sin embargo, gracias al encierro obligado por la “pandemia”, en 2020 decidió retomar el mundo de la comunicación. Acá tenemos una prueba fehaciente de que el confinamiento prohibió la movilidad de los individuos, pero ciertamente no alcanzó para destruir la circulación de ideas. Por su parte, Rosario Arrigoni es licenciada en psicología, profesora de filosofía y escritora. Actualmente se dedica a la investigación en cultura, identidad y desarrollo local y fue la responsable de compilar y llevar adelante el proceso editorial del libro que nos ocupa.

Ahora bien, en lo que respecta a la presentación de Falsos Positivos, como dije al comienzo, fueron muchos los que se aprontaron al recinto no solo con la esperanza de escuchar unas palabras afines a sus pensamientos, sino también para conocer a gran parte de sus referentes en todo este tiempo de oscuridad médica, científica y mediática.

Fue Ferreira quien dio la bienvenida y agradeció a los presentes por estar y por formar parte de la comunidad que asume día a día el control de su salud y de su propia vida, sin ceder sus derechos ni dejarlos librados al azar o, peor aún, en manos de los políticos de turno. Confesó haber sido un zombie antes de la aparición del virus “letal”, pero gracias a él se levantó de manera firme y encontró una causa justa por la que dar batalla.

Luego de una cálida introducción, le otorgó la palabra a Arrigoni, quien explicó el propósito por el cual fue escrito el libro, el por qué y el para qué, resaltando la importancia de la escritura como sinónimo de resistencia y de transmisión de conocimiento para las futuras generaciones.

Sorpresivamente, ingresó al salón Chinda Brandolino, médica forense que forma parte de Falsos Positivos y bastión fundamental en el cuestionamiento de las medidas implementadas a nivel mundial desde marzo de 2020. Ovacionada y aplaudida por el auditorio, se sentó junto a los disertantes y agradeció la entereza y la valentía de quienes hicieron posible la publicación de esta gran obra.

A continuación, fue el turno de uno de los principales protagonistas del libro, el médico y docente de bioestadística Javier Sciuto, quien confesó haber creído en el relato oficial al principio, pero que gracias a estudiar e investigar se terminó convirtiendo en un enemigo acérrimo del gobierno. Por último, alentó a seguir en el camino de la verdad y no bajar los brazos ante las adversidades.

Como parte del evento, se hizo entrega de ejemplares a aquellos referentes cuya colaboración y apoyo han sido indispensables para la publicación: la pediatra Alejandra Chiappano, los doctores Eduardo Yahbes, Leonardo González Bayona y Matelda Lisdero y el médico genetista Luis Marcelo Martínez, entre otros.

La ceremonia finalizó con un brindis y unos bocados y, el momento más esperado por todos: la firma de libros. Los autores y personalidades de renombre se mostraron muy complacientes por conversar con la gente, dando por culminada esta presentación tan esperada en nuestra ciudad.

 

Contactos:

Instagram: https://www.instagram.com/librofalsospositivos/

Telegram: https://t.me/FalsosPositivos

Twitter: https://twitter.com/FalsosPositivo5


Si te gustó este contenido y querés colaborar con mi trabajo podes hacerlo a través de los siguientes medios. Muchas Gracias!

También te puede interesar

1 comentario

  1. Buenos días, soy Karem, escribo desde Lima Perú, en primer lugar ADMIRO a cada uno de los MÉDICOS por su CORAJE, VALENTÍA, POR INFORMAR LA VERDAD. Mi eterno agradecimiento, los sigo desde el inicio desde ésta farsa y continuaré hasta el final.
    Deseo adquirir el libro de FALSOS POSITIVOS, así que espero su respuesta. Deseándoles infinitos éxitos y bendiciones, les envío un abrazo de luz. Resistirnos.✨✨✨

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *