El 24 de septiembre de 2007 tuve el honor de entrevistar al vocalista, bajista, músico, autor y compositor Glenn Hughes. El ex integrante de la legendaria banda británica Deep Purple, se presentó los días 20 y 21 de octubre en el teatro ND Ateneo de la ciudad de Buenos Aires. Con su en aquel momento último disco editado, Music for the Divine, comenzó su gira promocional por América latina en nuestro país, para luego presentarse en Chile, Uruguay, Brasil y Venezuela.
Acceder a una entrevista con Hughes sólo costó dos llamados telefónicos: uno para coordinar fecha y hora y el otro para deleitarnos con su amabilidad y predisposición para con la prensa argentina. La entrevista se llevó a cabo mientras el músico permanecía en Bulgaria, donde se encontraba a fin de promocionar su disco por Europa: «No quiero apurarte ni nada por el estilo, pero ¿podríamos hacer la entrevista en unos minutos?», fueron las primeras palabras de su manager. Con la típica cortesía inglesa, el ex Deep Purple habló sobre su regreso al país, sus expectativas respecto de la gira promocional de su último disco y su relación con sus ex compañeros del legendario grupo, entre otras cosas.
Esta es la quinta vez que venís a la Argentina, ¿verdad?
-GH: Sí, y me encanta.
¿Cuáles son tus expectativas para la gira de «Music for the Divine» en Sudamérica?
– Bueno, sabes, no he tocado con mi banda por siete años, quiero decir, he hecho solos de Deep Purple con Rata Blanca hace cuatro años. Pero esto es diferente, quiero decir, aquello era obviamente más heavy metal, mi música es más funky, diferente…
Sí…
-GH: Lo que espero es recibir fans jóvenes, fans de Deep Purple, fans de Glenn Hughes, de todas las edades. Pero mis fans en Brasil y Argentina son, en general, gente joven. Para mí es muy muy importante educar a mis fans con mi nueva música. No quiero que me recuerden sólo por Deep Purple. Espero que mi nuevo álbum y mi nueva banda, por supuesto, sean bien recibidos.
Sí, por supuesto que lo serán. ¿Qué músicos te acompañarán en los shows en Buenos Aires?
-GH: Nuevamente J.J. Marsh vuelve conmigo a la Argentina y a Brasil, vendrá Steve Stevens, en teclados estará Ed Roth… Podes encontrar toda la información sobre la banda en mi página web (www.glennhughes.com), ellos son mis compañeros americanos.
Volviendo al año 2003, ¿cómo ha sido tocar con Rata Blanca, la banda argentina, en el Teatro Gran Rex aquí en Buenos Aires?
-GH: Adoro a Walter (Giardino), es un gran amigo mío, y los muchachos de Rata Blanca son naturalmente muy talentosos. Su música es lo que yo considero rock clásico mezclado con metal. Tuve la oportunidad de ir a la Argentina y tocar mis canciones con ellos para su público, para el público de Rata Blanca. Siento que fue una gran oportunidad para mí tocar con ellos y, obviamente, creo que fue una gran experiencia, sabes, adoro a esos muchachos. Y ahora voy a volver para tocar con mi banda así que… es emocionante.
Bien. Sabemos que estás trabajando en un nuevo álbum ¿Qué nos puedes adelantar sobre él?
-GH: Será el álbum más funky que jamás he hecho. Considero que mostrará al verdadero Glenn Hughes, algo que debería haber hecho probablemente veinte años atrás. No quiero confundir más a nadie, quiero que la gente sepa que el verdadero Glenn Hughes, el tipo que estaba en Deep Purple, es muy funky, reflexivo, y el propósito de «Music for the Divine», mi nuevo álbum, es que la gente conozca quién soy.
Hablando de otros proyectos en los que has trabajando cuando eras más joven, sabemos que trabajaste con el guitarrista italiano Darío Mollo en un proyecto denominado «Voodoo Hill». Grabaron dos álbumes juntos, ¿verdad?
-GH: Sí.
¿Considerarías grabar un tercer álbum de «Voodoo Hill»?
-GH: No. Valeria, te voy a ser sincero. No haré más proyectos conjuntos porque mi carrera solista es muy muy importante para mí, y mi relación con Chad Smith de los Red Hot Chili Peppers es muy importante. Planeo pasar los próximos años trabajando como solista, con Chad. Es posible que me vean tocando como invitado con otra banda, quizás el año entrante, pero será únicamente con una banda grande, será algo así como un reencuentro, quizás algo más… clásico. ¿Me explico?
Por supuesto. A propósito, hoy en día, ¿cómo es tu relación con tus ex compañeros de Deep Purple?
-GH: Muy Buena. Nos hablamos todos. Yo hablo más con Coverdale (David Coverdale, voz, actual cantante de Whitesnake) que con el resto. Hablo con John Lord (órgano y teclados). No he hablado con Ritchie (Ritchie Blackmore, guitarra) por algún tiempo, pero ha dejado varios mensajes muy agradables. Estamos todos en muy buenos términos.
Qué bueno. Y la última pregunta. Si no fueras vos mismo, digamos, si fueras un fan de Glenn Hughes y tuvieras que recomendar un disco de Glenn Hughes a alguien que nunca te ha escuchado, ¿qué disco recomendarías y por qué?
-GH: «Music for the Divine» porque es un disco muy variado y tiene todos los elementos de la música de Glenn Hughes.
– Bien. ¿Podes saludar a todos tus fans de Argentina?
-GH: Sí. Quiero saludar a todos mis fans de Argentina porque son realmente dulces, tienen muy buena onda. ¡Y mostraron tanta pasión cuando toqué allí! Pude ver en sus ojos y en sus caras que realmente me quieren y yo realmente los quiero mucho, desde lo más profundo de mi corazón. No veo la hora de volver a la Argentina.
– Y te estaremos esperando. Sabes, te suelen llamar la voz del rock y dejame decirte que lo tenes bien merecido. Muchas gracias por tu tiempo.
-GH: Gracias a vos Valeria. Que Dios los bendiga.
Entrevista publicada en Tachas Webzine
Si te gustó este contenido y querés colaborar con mi trabajo podes hacerlo a través de los siguientes medios. Muchas Gracias!