El domingo 14 de septiembre de 2025, la sede de la Asociación de Fomento Parque Chas fue testigo de un evento que trascendió el mero ámbito deportivo. El 15º Campeonato del IATI fue una celebración del espíritu y del alto valor formativo del Taekwondo como camino de crecimiento.
Organizado por el Maestro Senior 8vo Dan, Gabriel Méndez, Presidente del Instituto Argentino de Taekwondo Internacional (IATI), estas Jornadas de Competencia e Integración Deportiva, congregaron a cientos de taekwondistas para reivindicar los principios que rigen este arte marcial: cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable.
Si bien lo que se vivió en el dojang fue alegría pura, lo que se vivió fuera de él fue más emocionante aún. Los colores vibrantes de cada cinturón, las caras de felicidad de quienes volvían a compartir otra jornada (¡ni hablar del entusiasmo de los que participaban por primera vez!), el clima familiar que se respiraba en el ambiente y la calidez de los organizadores, hicieron de la mañana dominical un verdadero espectáculo.
Dividido en turnos por edades y categorías, la jornada convocó a niños y niñas desde los 4 años hasta adultos. Los dos primeros turnos (de 8 a 11 años y de 4 a 7 años) participaron en calidad de Integración Deportiva, mientras que la Competencia fue exclusivamente para las categorías GUP: Formas y Combate para mayores de 12 años.
Los participantes del primer grupo de 8 a 11 años no solo demostraron técnica y disciplina, sino también respeto y compañerismo. Entre saltos y patadas, cada taekwondista mostró predisposición y actitud. Al terminar el turno, todos fueron premiados con una medalla y los destacados de cada categoría recibieron menciones especiales. Además, antes de dar paso al siguiente grupo hubo un sorteo entre todas las familias.
Independientemente de los puntajes obtenidos, lo que destacó fue esa sensación de cordialidad y respeto. Madres, padres, abuelos y hermanos aplaudiendo con orgullo, maestros, ayudantes, árbitros y organizadores comprometidos en cada gesto y acción, y niños que lo dieron todo en el campo de juego, no hicieron más que dar cuenta de una comunidad sólida que apuesta por el deporte no solo como entrenamiento físico, sino también como herramienta de integración social.
No presencié la totalidad del Campeonato, pero sin dudas, puedo afirmar que el IATI logró mucho más que un evento deportivo, creando un espacio motivador, donde cada niño se sintió protagonista. Y eso, en tiempos de redes, pantallas y apuros, es tan valioso como necesario.
Instagram: Gabriel Méndez
Si te gustó este contenido y querés colaborar con mi trabajo podes hacerlo a través de los siguientes medios. Muchas Gracias!